miércoles, 19 de noviembre de 2008

Una Asamblea para todos

La Asamblea Universitaria de la Universidad Simón Bolívar (USB) es un cuerpo colegiado donde todos los gremios y las áreas del saber que hacen vida en el campus universitario participan con su voz y su opinión. Fué creado, de manera experimental, por Decreto del Consejo Directivo(CD) el 11 enero de 2006, para asistir al CD en su trabajo de trazar lineamientos estratégicos que deba seguir la Universidad a futuro, así como también para evaluar los informes que el CD genere y emitir una opinión al respecto. Sin embargo, hay mucho más allá de lo escrito en Reglamentos sobre la Asamblea Universitaria, y es que un órgano tan plural y diverso, no existe como tal en otra Universidad en nuestro país, y mucho menos que esté destinado a ser, como lo dicen los Estatutos Autonómicos de la USB, la cabeza de toda la estructura institucional de la Universidad.

En su seno se reunen 56 miembros, de los cuales 41 son Delegados Profesorales, 8 Delegados Estudiantiles (Licenciaturas, Carreras Cortas y Postgrados), 3 Delegados de Egresados, 3 Invitados Permanentes por parte de los Empleados Administrativos y finalmente pero no menos importante, el Rector quien también es un invitado permanente con solo derecho a voz. En el caso de profesores, egresados y empleados administrativos, la duración en el cargo es de 2 años, mientras que los estudiantes tienen 1 año de duración.

La problemática actual de la Asamblea, es la baja participación, algunos de sus puestos no están siendo ocupados y algunos miembros que si fueron elegidos y están en funciones no asisten a las convocatorias. En este momento hay 34 miembros elegidos, por lo que entre todas las delegaciones, quedan vacantes 22, entre esos, 4 son Delegados Estudiantiles. Es importante señalar que la Asamblea con el trabajo de todos, y solamente de todos los gremios puede salir adelante, y cumplir cabalmente su función, tenemos que entre todos, ver el potencial que este órgano representa en los intereses de la Universidad y el sitial de honor que tiene para alcanzar y defender la Autonomía Universitaria que tan merecida tiene nuestra casa de estudios, solo en el momento que los universitarios se hayan percatado de estas y otras cosas, estoy seguro que tendremos una Asamblea Universitaria plenamente constituida que pueda servirnos como guia estratégico de las políticas que debe seguir la Universidad.

Espero que con el concurso de todos, podamos iniciar esta gran empresa como lo es la activación de este órgano que yo le digo: "Órgano Insignia de la Autonomía Universitaria", más adelante en otra entrega explicaré cuál es el potencial que en mi punto de vista le veo a la Asamblea y el porque de tan singular lema para distinguir este cuerpo colegiado que existe en nuestra Universidad.

Estoy a la orden para cualquier duda o sugerencia que tengan al respecto, no dejen de plantearlas a mi correo electrónico: pablo.hernandez.borges@gmail.com

Pablo Hernández-Borges

Delegado Estudiantil por Ingeniería ante la Asamblea Universitaria

No hay comentarios: